Epidemiología

En el programa se analizaron datos correspondientes a determinantes sociales de la salud en relación a enfermedad- equidad donde el nivel socioeconómico juega un rol fundamental.
Así mismo se generaron 20 estrategias para estrechar está barreras de inequidad en salud aumentando el control preventivo de adolescentes llamado joven sano el cual para su generación tuvo participación de adolescentes de diversas regiones de Chile el cual se llamó consejo consultivo de jóvenes en salud.
la distribución de control preventivo una vez al año, se concentra en atención primaria con mayor prevalencia en sectores socioeconómicos bajos. funciona como sistema sinérgico con otros del estado (escuelas) e intersectorial.
.


Antecedentes:
Cambios a nivel país:
Disminución en la tasa de fecundidad.
Aumento en la población migrante.
Enfermedades prevalentes de la infancia.
Aumento de población adulto mayor.
Aumento en enfermedades crónicas no transmisibles.
Conductas de riesgo:
Sedentarismo.
Malos hábitos alimenticios.
Drogas.
Alcohol.
Conductas sexuales de riesgo.
.