Evaluación Estado Nutricional en Escolares y Adolescentes
18.07.2020
La evaluación del estado nutricional es una técnica de recopilación de información pertinente a la antropometria, evaluación física subjetiva y exámenes bioquímicos, con el fin de lograr un diagnóstico nutricional correcto y completo..
Pertinente a la ANTROPOMETRIA y su adecuada evaluación para lograr un diagnóstico antropometrico correcto, se clasifica al paciente según su edad
-Escolar: Mayor de 5 años hasta la pubertad (Mujeres de 8-10 años; Varones de 10-12 años)
-Adolescentes: Desde que comienza la pubertad hasta los 19 años apróx. (Mujeres: 11 a 19 años; Hombres: 13 a 19 años)
Los parámetros a evaluar son :
IMC/Edad: Indice de masa corporal en relación a la edad, permite la asociación del peso corporal y el tamaño del mismo, de acuerdo a la edad del paciente. (recordar que por si solo no significa que el paciente se encentre bien o mal nutrido, hay que tomar en cuenta otros factores como la evaluación global subjetiva y los exámenes bioquímicos)
Puntos de corte
-Obesidad severa > +3 DE
-Obesidad >+2 a +2,9 DE
-Sobrepeso o riesgo de obesidad > +1 a +1,9 DE
-Eutrófico o Normal +0,9 a -0,9 DE
-Bajo peso <-1 a -1,9 DE
-Desnutrición <-2 DE
*DE= desviación estándar, unidad utilizada para agrupar datos dentro de una "normalidad" población, en este caso relacionado al IMC/Edad
Talla/Edad: Este parámetro relaciona la estatura del paciente de acuerdo a su edad, este es un buen reflejo del estado nutricional a largo plazo y si existe una alteración en este valor puede ser crónico si no es relacionado a la genética.
Puntos de corte
-Talla alta > +2 DE
-Talla normal alta > +1 a +1,9 DE
-Talla normal +0.9 a - 0,9 DE
-Talla normal baja <-1 a - 1,9 DE
-Talla baja < -2 DE
"Recordar que si la talla esta por debajo de <-2 DE, se recomienda tratar con especialista por posible retraso de la talla"
Circunferencia de Cintura/Edad (CC/Edad): La circunferencia de cintura es una de las mejores herramientas al momento de evaluar la presencia de obesidad abdominal, tomando en cuenta que es un factor de riego para muchas enfermedades relacionadas con la nutrición.
--> La medida se toma con una cinta métrica por sobre el borde de las crestas iliacas del paciente (tomar la medida desde el lado derecho)
Puntos de corte:
-Normal: Percentil <75
-Riesgo de Obesidad Abdominal: Percentil >75 a <90
-Obesidad Abdominal: Percentil >90
Todos las tablas con los "Patrones de crecimiento en población chilena" (MINSAL) pueden ser encontrados en el siguiente enlace (PDF):
Edad biológica v/s Edad cronológica
La edad biológica corresponde a los años de vida estimados según el desarrollo genital de cada sujeto, puede diferir de la edad cronológica ya que esta ultima considera los años de vida hasta la fecha de consulta.
"Si la edad cronológica se diferencia de la edad biológica por mas de 1 año, es esta ultima la utilizada para evaluar al paciente (sin importar si es mayor o menor a esta)"
¿Como calcular la edad biológica?
--> Muy simple, se utilizan los estadios de Tanner, que dependen netamente del sexo del paciente a evaluar, donde el desarrollo mamario es primordial en niñas y el desarrollo de genitales externos en niños
*Estos también se encuentran en "Patrones de Crecimiento en Población Chilena (MINSAL)"